Un aspecto muy importante en Prevención de Riesgos Laborales, es la investigación de accidentes.
Si como ya sabemos, hay que evitar el riesgo para evitar el accidente, mediante el establecimiento de acciones correctoras que eliminen o minimicen el riesgo.
NO ESTAMOS TOTALMENTE LIBRES DEL ACCIDENTE, por lo que cuando éste se produce, hay que averiguar por qué ha ocurrido, y poner los medios necesarios para evitar que vuelva a producirse.
En ésto consiste la investigación de accidentes.
Para practicar y comprender cómo se realiza la investigación de un accidente, vamos a realizar dos prácticas
Práctica 1: Visualizar la presentación sobre seguridad existente en el blog, los conceptos os servirán de repaso. Y realizar una presentación de al menos 5 diapositivas sobre la investigación de accidentes, con el baremo siguiente:
5 puntos: La presentación trata sobre el tema asignado.
6 a 7 puntos: Si incluye imágenes y gif animados.
7 a 9 puntos: Si incluye sonidos y videos.
9 a 10 puntos. Si incluye hipervínculos y botones preasignados.
Práctica 2: Investiga el siguiente accidente.
A primera hora de la mañana, un camionero de una empresa de reparto de mercancías va a coger su camión habitual, y al realizar la revisión matinal rutinaria, comprueba que éste no arranca, coge otro camión que hay en el garaje y que habitualmente no se usa. Ese día para evitar perder el tiempo, puesto que ha perdido 1 hora intentando arrancar el primer camión, carga en exceso el segundo camión, con objeto de no tener que volver al almacén para transportar una segunda carga. Como va justo de tiempo, utiliza un atajo que le ha confiado un colega, pero resulta que en ese trayecto hay una pendiente fuerte, y al empezar a bajarla y utilizar los frenos de forma continuada, el camión se queda sin frenos y termina volcándose al final de la pendiente, gracias a la habilidad del conductor, evitando chocar con un colegio que había al final de ésta.
Nota: Debes establecer la causa-efecto del accidente. Es decir, qué causa de forma incuestionable ocasionó el accidente. Y estalecer una acción correctora para evitar nuevos accidentes por la misma causa.
El trabajo será realizado en Word,.
Los mejores trabajos serán publicados en el blog.
Las dudas pueden ser planteadas en clase, o a través del blog, como comentario a este artículo.